
Los 10 mejores viajes para bodas en Barcelona

Bodas: agencias de viaje en Barcelona
Viajes económicos de luna de miel. Contrata tu viaje de novios en las mejores agencias especializadas de Barcelona. Con Bodas.Vip.
Todos los destinos: románticos, bohemios, tranquilos, exóticos, escondidos... Elige en Bodas.Vip.
¿Cuál es tu luna de miel soñada? ¿Estás pensando en un viaje inolvidable? Las mejores ofertas en Bodas.Vip.
SUMARIO
Bodas: agencias de viaje en Barcelona
Los destinos más románticos están a tu alcance
Lugares exóticos, lugares remotos, lugares donde solo caben dos
Los destinos más románticos están a tu alcance
Nueva Orleans
Un paseo en carruaje por el Barrio Francés.
Mejor en invierno.
Música de jazz.
Acudir a una fiesta en la calle Bourbon.
Londres
Tofo el mundo vive en ssu calles y en su cultura cosmopolita.
Noches de niebla para perderte en tu amor profundo.
Verona
La ciudad de Romeo y Julieta.
Tiendas variopintas y encantadores puestos de comida callejeros,
Dulces estupendos.
St. Martin
Una isla poco conocida del Caribe.
Varias veces arrasada por los huracanes.
Kauai
La isla jardín.
En Hawai.
Todo muy pintoresco.
Playas paradisíacas.
Mejor en invierno.
Copenhague
Comodidad y sosiego de postal.
Pasea por el distrito costero y visita obligada a los jardines de Tívoli.
Levi
En la gélida Finlandia.
Auroras boreales y safaris de renos.
Viaje en trineo tirado por perros.
Y pernoctar en un iglú.
Aspen
En el estado de Colorado, EEUU.
Chimenea, chocolate caliente, esquí y paisajes nevados.
Fuegos artificiales nocturnos.
Casitas de jengibre en St. Regis.
No te pierdas la iluminación diaria en Menorá.
Estrasburgo
Ciudad francesa en la frontera con Alemania.
Un paso atrás en el tiempo.
Patinaje sobre hielo si decides ir en invierno.
Santorini
En pleno mar Egeo.
Hay cuatro tipos de amor: Eros, Storgé, Philia y Ágape.
¿Cuál es el tuyo?
En Santorini saldrás de dudas.
Veladas inolvidables.
Grutas naturales.
Puestas de sol para recordar toda la vida.
Roma
La Ciudad Eterna.
Nido de amor de Audrey Hepburn y Gregory Peck en Vacaciones en Roma.
La leyenda de la fuente de las Tortugas: el duque Mattei la mandó construir en un solo día en homenaje a su amada.
Para visitar sin aglomeraciones en otoño o invierno.
Brujas
Un cuento de hadas.
Lago del amor Minnewater, en reciuerdo del romance entre Minne y Stomberg (eso cuenta la leyenda).
Recorrido en bote por sus canales.
Plácidos paseos en bicicleta.
Reikiavik
La capital de Islandia.
Un paraíso terrenal muy singular.
Ir mejor en verano.
Nueva York
Para perderse entre multitudes.
El Central Park y el puente de Brooklyn.
Todo el año es buena temporada para dejarse caer por la capital del mundo.
Reservar una semana sería fantástico.
Maldivas
Un viaje de novios low cost por 7 días.
Un destino muy exótico, alojándose en casitas sobre el agua.
Turquía
Todo el país es un sueño.
Capadocia, el Éfeso, el Bósforo...
Mejor en primavera y otoño, el clima es más agradable.
París
La Ciudad Luz.
Arte y bohemia.
El mundo es tuyo (y de tu pareja).
Los Campos Elíseos...
De 5 días a una semana completa.
Durante todo el año.
Europa Central
En concreto, Budapest, Viena y Praga.
Todo de un tirón.
Mucha historia, cafeterías de lujo, balnearios, cruceros fluviales nocturnos...
Una semana está bien.
Egipto
Miles de años te contemplan.
Cruceros por el Nilo.
Atardecer al lado de las Pirámides.
Ir en primavera u otoño cuando el sol es menos abrasador.
Con 10 días es suficiente para traerte una panorámica de belleza indescriptible.
Indicado para exploradores del siglo XXI.
Japón
Un diálogo peculiar entre tradición y modernidad.
Tokio, Kioto, Osaka...
Dos semanas para entrar en detalles.
Todo el año.
Safari en África
En Sudáfrica, Tanzania o Kenia.
Postal de sabana.
Fauna salvaje.
Apunta: Parque Nacional Kruger.
Diez días intensos.
Mejor en los meses de abril, mayo, octubre o noviembre.
Islas griegas
Mykonos, Naxos y Paros.
Atardeceres inigualables.
Reserva no menos de 10 días.
En junio y septiembre la presión turística es menor.
Venecia
La ciudad del amor por excelencia.
Canales y góndolas.
Palacio Ducal, la plaza de San Marcos, el barrio Dorsaduro, las islas de Murano y Burano...
Una semana para llenarte de recuerdos imborrables.
En primavera y otoño hay menos gente.
Lugares exóticos, lugares remotos, lugares donde solo caben dos
Faro Porer
En Croacia.
En el mar Adriático.
Una experiencia única.
Schneefarnerhaus
En los Alpes.
Una estación meteorológica en un antiguo hotel construido en 1931.
A 2.650 metros de altitud.
Antes había una estación de ferrocarril.
Para novios intrépidos.
Mauna Loa
En Hawai.
Un observatorio al lado de un volcán edificado en 1958.
A 3.396 metros sobre el nivel del mar.
Siberia
En concreto en los alrededores de la base de investigación rusa de Northeast Science.
Una de las estaciones científicas más grandes del mundo.
En el Ártico siberiano.
Groenlandia
En el puesto científico de Summitt Camp.
A 3.200 metros de altitud.
¿Te atreves?
Refugio Monte Rosa
Está situado a 2.795 metros de altitud.
En los Alpes suizos.
La primera cabaña data de 1895 y la más moderna de 2009.
Base Amundsen-Scott
En el Polo Sur.
Llega a registrar temperaturas de hasta 80 grados bajo cero.
A 2.835 metros sobre el nivel del mar.
Fue levantada en 1956.
Paso de Chang La
En la localidad de Ladak, India.
Un templo budista a 5.360 metros de altitud.
Danskoya
En Noruega, en el Ártico.
Allí está la estación Salomon August Andrée.
Uruguay
Gente atenta, culta y simpática.
Para buscar detalles insospechados.
Todo por descubrir.
Grecia
La cuna de la cultura occidental.
Hospitalidad proverbial.
Filosofía pura.
Myanmar
Misticismo e ingenuidad.
Proximidad y honradez.
Pagodas, lagos...
Canadá
Nunca pasa nada hasta que tu pareja y tú llegáis.
Paz natural.
Grandes espacios, grandes silencios, grandes caminatas.
Malawi
Pasión africana contenida.
Reposo y relax intensos.
Lagos indescriptibles.
Alma subsahariana.
Parú
Tranquilidad inquieta.
Machu Picchu, Arequipa, los Andes, sus playas...
Para mochileros que desean algo diferente.
Irlanda
Calidez humana.
Los pubs para entablar conversaciones íntimas.
Paisajes románticos.
Nueva Zelanda
Naturaleza virgen.
Variedad: volcanes, fiordos, playas, lagos, montaña...
Tailanda
Amabilidad exquisita.
Paradas especiales: isla de Koh Tao. Ayutthaya, Koh Phi Phi y parque natural Khao Yai.
Cayo Chachauate
En Honduras.
Hogar del pueblo garifuna, grupo étnico descendiente de africanos que nunca fueron esclavizados.
Acceso solo en lancha.
Aguas azul turquesa.
Svalbard
Es un archipiélago noruego habitado por 3.000 personas.
Su capital es Longyearbyen.
Suelo permanentemente helado.
Aeropuerto internacional.
Osos polares.
Sede del Banco Mundial de Semillas.
Tristán de Acuña
Archipiélago británico en África.
Su localidad más importante es Edimburgo de los Siete Mares.
Viven allí unas 300 personas, que consumen 50 litros anuales de whisky por cabeza.
Ittoqqortoormit
En la gélida y mítica Groenlandia.
Solo se puede llegar a estos lares en barco o helicóptero.
Habitada por unas 500 personas.
Para gente recia: 60 grados bajo cero.
Visitar mejor en primavera.
Cruceros y excursiones.
Osos y zorros polares, ballenas surcando plácidamente el océano, morsas en libertad, parajes de enorme belleza plástica.
Rapa Nui
Isla de la Polinesia perteneciente a Chile.
A 7 horas de vuelo desde Santiago.
Cuna de la cultura moais.
Isla MacQuarie
Pertenece a Australia.
Entre Nueva Zelanda y la Antártida.
Casi siempre deshabitada.
Base científica en la colina Wireless.
Más de 3,5 millones aves.
Gran colonia de pingüinos.
Tuvalu
Antigua islas Ellice.
Un archipiélago cercano a las islas Salomon.
Altura máxima: 5 metros sobre el nivel del mar.
Un paraíso amenazado por el cambio climático.
Tepuy Roraima
En Venezuela.
En la parte más alta delas Montañas Tubulares.
Para llegar a la cumbre es necesario una marcha de 6 días.
Frío y calor extremos.
Mosquitos endémicos puri puri.
Rocas precámbricas con 2.000 millones de años de historia.
En este paraje inhóspito se inspiró Arthur Conan Doyle para escribir su novela El mundo perdido.
Alert
En Canadá.
A 800 km del Polo Norte.
Menos de 10 habitantes a 4.000 km de Quebec.
Base militar y estación meteorológica.
Auroras boreales.
Tranquilidad total.
En julio, 3 grados de temperatura máxima.
El mercurio baja a 40 grados bajo cero en invierno.
Isla Alejandro Selkirk
Pertenece a Chile.
Aquí se inspiró Daniel Defoe para su universal novela, Robinson Crusoe.
El nombre se debe a un marinero escocés que naufragó en sus costas.
Territorio casi inaccesible, también denominada isla de Masafuera.
Fue presidio político en otras épocas.
Actualmente hay 26 casas habitadas.
Sus moradores viven de la pesca de la langosta.
¿Ya has decidido tu viaje de novios?
Déjate llevar por Bodas.Vip.
Los 10 mejores viajes para bodas en Barcelona
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los 10 mejores viajes para bodas en Barcelona 2023 puedes visitar: Barcelona.
Otros servicios